viernes, 12 de diciembre de 2014

El mito del Ratoncito Pérez

¡¡ESCONDE EL DIENTE DEBAJO DE LA ALMOHADA QUE VIENE EL RATONCITO PÉREZ!!

Todos de pequeños siempre soñabamos con el Ratoncito Pérez cada vez que se nos caiga un diente, y ahora vemos como los pequeñajos que tenemos a nuestro alrededor siguen creciendo con la misma ilusión que teníamos nosotros, pero bien, os habéis preguntado de donde viene ese mito, cuál es su origen, a continuación os cuento la historia para tod@s aquellos que no lo saben:

Se introdujo en el mundo infantil cuando debido a una historia producto de la imaginación del jesuita Luis Coloma, donde en 1894 desde Palacio, pidieron al Padre Coloma que escribiera un cuento, por aquel entonces Alfonso XIII que tenía 8 años se le cayó un diente. Coloma lo presenta como un bonachón personaje que muestra al Rey Buby ( apodo con el que la Reina María Cristina llamaba a su hijo) las miserias de los pobres antes de depositar un toisón de oro en su ilustre lecho.

El Ratón vivía con su familia dentro de una gran caja de galletas, en el almacén de por auqel entonces la famosa confitería Prats, en el número 8 de la calle El Arenal, a unos 100 metros del Palacio Real. El pequeño roedor se escapaba muy a menudo de su domicilio a través de las cañerías de la ciudad, y llegaba a las habitaciones del pequeño rey Buby I (Alfonso XIII) y las de los otros niños más pobres que habían perdido algún diente, despistando a los gatos que siempre estaban al acecho.

Pues bien este es el original cuento por el que debido desde hace mucho años atrás seguimos con la tradición de meter el diente caido debajo de la almohada para que a cambio el Ratón Pérez nos haga un regalito,

Esta historia se premió en su momento y se puso una placa conmemorativa en su honor.

                   

                                                                                           

No hay comentarios:

Publicar un comentario