viernes, 12 de diciembre de 2014

Técnicas para no llegar a Enero con esos kilitos que no queremos


Están llegando las Navidades y para muchos es un sacrificio no comernos esos dulces y polvorones que tanto nos gustan para no llegar a Enero con esos kilos de más, pero somos conscientes de que es un mes lleno de comidas y cenas en las que especialmente lo que se come y se bebe no es poco, pero eso puede dejar de ser un problema porque si seguimos algunas pautas o técnicas podremos no renunciar a los principales banquetes.
                                                     
 Bueno pues a continuación os mostramos los consejos:
1. Comencemos por pesarnos dos veces a la semana: porque uno de los errores que cometemos es que perdemos el control pasando por alto nuestro hábitos alimenticios y renunciamos a saber lo que estamos ganado, por ello es aconsejable llevar un control sobre ello y asegurarnos de que nuestro peso no se está desmadrando.
                                                                    
2. Empieza el día haciendo ejercicio: otro error que cometemos es que nos olvidamos de hacer ejercicio diario, y según una investigación hacer ejercicio durante 45 minutos nada más levantarnos disminuye nuestra inclinación por la comida.
                                                        
3. No picar entre horas: durante estas fechas que sabemos que comemos más cantidad y tomamos bebidas que no son muy buenas para la salud es Navidad y la época lo merece, por eso no picar entre horas es algo ideal para así también guardar fuerzas para las comidas importantes del día.

4. Optar por verduras y platos al horno: todos sabemos que prepara la comida de Navidad es toda una responsabilidad pero no nos olvidemos que no todas las comidas de Navidad tienen que ser hipercalóricas.
                                             
5. Evitar ir al banquete en ayunas: es un error evitar realizar ciertas comidas por pensar que es mejor y así solo comemos las principales, pero eso es un grave error porque si desayunamos llegaremos a la hora de la comida con menos hambre por lo que comeríamos menos que si llegamos con un hambre espantoso debido a no haber desayunado.
                                           
6. Sé selectivo: las comidas de Navidad son muy variadas, nos encontramos todo tipo de canapés, entrantes...por lo que si nos lo comemos todo engordaremos sí o sí, pero si seleccionamos y pensamos que es de todo lo que hay lo que no queremos perdernos, por lo tanto prestar más atención en el plato que más nos gusta dejando un poco de lado el resto y cuidado con los postres y los dulces porque lo mejor sería evitarlos por completo pero es algo casi imposible así que algo para quitarnos el sabor de boca estaría mas que suficiente,
                                                                     
7. Cuida lo que bebes: la bebida es uno de los grandes peligros de estas fiestas, lo ideal sería evitar sobretodo las bebidas alcohólicas, pero no pasa nada por bebernos dos copas de vino y dos de cava siempre y cuando antes no hayas estado de cañas o algo parecido, porque es cierto que te lo pasarás muy bien pero, también es cierto que es imposible que no engordes. Nadie dijo que mantener nuestro peso en Navidad fuera fácil
                                                   
8. Come despacio: comer rápido además de ser poco saludable nos lleva a comer más, por que vamos a masticar bien y vamos a evitar los empachos.
                                           
9. Renuncia a los tuppers: en Navidad se estila mucho si sobra mucha comida repartirla en tuppers entre toda la familia, si no quieres engordar, lo mejor sería que no entraras en el reparto porque si no al siguiente día te espera otra buena comilona.
                                               
10. Compensa los excesos: no es necesario renunciar a las grandes comidas navideñas de los días claves pero si es necesario que los demás días mantengamos más o menos una dieta saludable y ajustada para compensar esos excesos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario