Primeros meses
En los primeros meses el bebé no tiene ninguna pieza dental, aun así es
importante cuidar de la boca y las encías.
Durante la noche, más allá de
las tomas de la comida, no le dé a su hijo un biberón de leche o agua azucarada, solo agua.
Evitará la conocida caries del biberón cuando le salgan los primeros dientes.
Limpie con un paño o
gasa estéril las encías del
bebé después de cada comida para evitar enfermedades e infecciones.
A partir del primer diente
Los primeros
dientes suelen aparecer
entre el mes 5 y 8 de la vida del niño. En ese momento deje de limpiarle las
encías con un paño y pase al cepillo de dientes. Este
debe ser suave y de mango corto para poder manejarlo bien. Existen cepillos
adecuados a diversas edades.
Este en un momento clave para
prevenir la caries del biberón. Esta dolencia a parecer por una
exposición continuada a líquidos con alto contenido en
azúcar como la
leche, zumos, o agua azucarada. Básicamente el daño es similar al que se
produce en los adultos: los azúcares se depositan en los dientes, en especial
mientras el bebé duerme, produciendo placa dental que destruye la dentina (la
parte dura el diente) y generando caries. Por ello es importante evitar que
duerman con los biberones de líquidos dulces. Después de cada toma de comida
limpie las encías y los dientes del niño para prevenir esta dolencia.
Mientras le salen
los dientes el bebé puede
tener procesos muy dolorosos
e incluso pueden llevarle a tener fiebre, irritabilidad, exceso de saliva,
mucosidad, diarrea, pérdida del apetito… Para ayudarle en este proceso el
pediatra puede recomendarle el uso de algún analgésico, en especial si el niño tiene
trastornos del sueño producidos por esto. Además aplicar frío en las zonas afectadas, así como
permitir que el niño muerda objetos como mordedores u otros juguetes o similares sean
seguros para la dentición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario