1- Que es una ortodoncia
La ortodoncia es una rama de la odontología que se encarga, principalmente, de que los dientes estén alineados de forma correcta y de que la oclusión sea la adecuada. Entre sus funciones también se encuentran la de guiar la erupción dental así como la de controlar el desarrollo de los maxilares.
No se trata simplemente de tener una sonrisa bonita. El hecho de que nuestras piezas dentales estén en una posición correcta aporta a nuestra salud más beneficios de los que pensamos y que van más allá de la estética.
Los objetivos de un tratamiento de ortodoncia pueden sintetizarse en tres:
- Correcta oclusión dental y buena función bucodental.
- Mejora estética de la sonrisa.
- Beneficiar la salud bucodental.

2- ¿Cuándo se necesita ortodoncia?
Hay ocasiones en las que los problemas dentales son tan evidentes que nosotros mismos podemos detectar la necesidad o no de este tratamiento. En cualquier caso, lo habitual es que, durante nuestra visita anual al dentista, sea él quien realice el diagnóstico adecuado y quien nos indique si tenemos o no que visitar a un especialista en ortodoncia.
La ortodoncia es necesaria tanto para problemas de apiñamiento dentario como para problemas funcionales . En el caso de los problemas de apiñamiento no sólo solucionaremos el problema estético que conlleva, sino que también mejorará la salud oral, y es que al alinear la arcada mejoramos la higiene interdental evitando futuras caries y la enfermedad periodontal –inflamación y pérdida de encía y hueso–.
En los casos de problemas funcionales es de vital importancia el uso de la ortodoncia ya que, si mejoramos la oclusión dentaria, evitaremos problemas en la articulación de la mandíbula situada por delante del oído, así como cefaleas y dolores cervicales, además de prevenir malformaciones en niños durante su crecimiento.
En definitiva, las principales razones por las que una persona necesita llevar ortodoncia son:
- Anomalías en el crecimiento de los maxilares y en la salida y colocación de los dientes por diferentes causas como, por ejemplo, la falta de espacio. De ellas se derivan problemas de oclusión y que los dientes aparezcan rotados o girados.
- Como consecuencia de malos hábitos tales como la retirada tardía del chupete o que los niños se chupen el dedo.
- Problemas de articulación de la mandíbula (ATM).
- Conseguir la correcta colocación de los dientes como parte de otros procedimientos odontológicos tales como la fijación de prótesis, la realización de tratamientos periodontales o el de deformidades craneofaciales.

3- Tipos de ortodoncia
Los tratamientos de ortodoncia se dividen en dos grandes grupos: fija y removible. La ortodoncia más utilizada es la fija, con brackets y arcos, siendo en los últimos años muy demandada la ortodoncia fija estética.

Ortodoncia fija
Es la que se compone por brackets – piezas que van pegadas al diente – y alambres. Los brackets pueden ser metálicos o cerámicos. A estos últimos se les denomina también estéticos, porque son del color del diente o transparentes, con lo que su impacto visual en la sonrisa del paciente es menor.
La principal ventaja de la ortodoncia fija respecto a la removible es que la primera puede desplazar cada pieza de forma individual y en cualquier dirección, mientras que con la removible no es posible.
Ortodoncia removible
Se trata de un aparato de acrílico que se aguanta en los molares. Suele emplearse para corregir defectos óseos y de mordida, pero sólo en niños, ya que su uso no es efectivo en los adultos.
La efectividad de este tipo de ortodoncia depende en gran medida de la cantidad de horas que se lleve puesta. Cuantas más horas, mejores son los resultados. Por ello, se recomienda utilizarla durante la noche y, al menos, de cuatro a seis horas durante el día.
El tipo de ortodoncia que más ha aumentado su demanda es la llamada ortodoncia invisible, consistente en una serie de férulas acrílicas transparentes confeccionadas a medida del paciente y que se retiran para comer, su uso se limita a determinados problemas y el tratamiento es más largo que si se realizara con ortodoncia fija.
Ortodoncia más estética
Los pacientes aún siguen asociando la ortodoncia a los antiestéticos aparatos que se colocaban antes, pero gracias a los avances en el campo de la ortodoncia podemos encontrar:
- Brackets estéticos: el sistema es el mismo que la ortodoncia normal pero se usan materiales como la cerámica, fibra de vidrio o acrílicos del mismo color del diente que los hace prácticamente imperceptibles.
- Férulas acrílicas transparentes: son totalmente imperceptibles y se retiran para la higiene y para comer.
- Ortodoncia lingual: es fija y funciona igual que la anterior, pero en este caso los brackets y arcos se colocan en la cara interna de los dientes, no viéndose nada por la parte de fuera.
4- Higiene bucal de la ortodoncia
Siempre hay que realizar una correcta higiene bucal, pero ésta debe ser aún más rigurosa cuando se lleva un aparato de ortodoncia, ya que, al llevar elementos retentivos, lo habitual es que los restos de comida se depositen entre los dientes, lo que puede contribuir, por ejemplo, a la formación de caries o a la inflamación de las encías por la acumulación de placa en dichos elementos.
También hay que ser cuidadoso al comer ciertos alimentos más duros o pegajosos que puedan romper o despegar la aparatología ortodóntica.

5- Niños y ortodoncia
Empezar un tratamiento de ortodoncia a una edad temprana es la mejor forma de obtener los resultados más efectivos y en un espacio de tiempo mucho menor que en la edad adulta.
La Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia recomienda la visita a un especialista antes de los siete años. A esta edad, aunque aún hay piezas de leche, ya han empezado a salir los dientes permanentes, por lo que es posible detectar ciertos problemas de crecimiento y erupción.
Entre los beneficios de un tratamiento ortodóntico precoz se encuentran el correcto crecimiento de los maxilares y de la anchura de las arcadas, dejar el espacio apropiado para los dientes permanentes o la reducción de los problemas de habla.
No cabe duda de que, para algunos niños, el hecho de llevar ortodoncia puede suponerles problemas de autoestima. Hoy en día, los aparatos ya no son tan antiestéticos; de hecho, los hay hasta de colores y con divertidos dibujos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario